top of page

¿A qué se deben los sismos de las últimas horas?

  • CARC
  • Feb 18, 2024
  • 1 min read

Este viernes se registró un temblor de magnitud 4.7 al sureste de San Ramón Sur de Pérez Zeledón


En las últimas horas, el país ha registrado una serie de eventos sísmicos, de los cuales la población ha sentido al menos tres.

Siendo el de la noche del viernes el más intenso, con una magnitud de 4.7, cuyo epicentro se situó al sureste de San Ramón Sur de Pérez Zeledón.


De acuerdo con el Ovsicori, en las últimas horas se han registrado un total de 170 temblores con un rango entre 1.0 y 4.7 de magnitud.Pero ¿a qué se deben los constantes sismos?

El sismólogo Marino Protti, explicó que desde el viernes se ha presentado una actividad sísmica continua entre el cerro de La Muerte y San Isidro de Pérez Zeledón, una región que ha venido teniendo mucha actividad desde el año pasado.


“Esto representa el estado de fracturamiento intenso que tiene la corteza terrestre en esta región, es una zona que ya se ha identificado con muchas fallas, la actividad se ha concentrado principalmente al norte y al noroeste de San Isidro de Pérez Zeledón.“Pero también estamos registrando una secuencia sísmica al norte de Vara Blanca, entre los macizos del volcán Barva y en la ladera noreste del volcán Poás con tres sismos sentidos por la población en esa región”, explicó el experto.


Por el momento las autoridades no descartan más liberación de energía en las zonas con mayor movimiento en las últimas horas, sin embargo, recuerdan a la población que Costa Rica se encuentra en un punto altamente sísmico, por lo que es importante estar siempre preparado ante alguna emergencia.



Comments


bottom of page