Campaña presidencial mexicana llega a su fin con dos mujeres en oposición
- CARC
- May 29, 2024
- 2 min read

La campaña presidencial mexicana ha llegado a su fin con dos mujeres como principales contendientes: Claudia Sheinbaum, de la coalición izquierdista, y Xóchitl Gálvez, de la centroderecha. Durante los casi 90 días de campaña, se destacaron por enconados enfrentamientos y una serie de asesinatos de candidatos a cargos locales, que marcaron un ambiente de violencia y tensión política.
Claudia Sheinbaum, quien lidera las encuestas con un 54% de apoyo, ha centrado su campaña en la "Cuarta Transformación", el proyecto del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum ha enfatizado la continuidad de las políticas de López Obrador, cuya popularidad se mantiene alta. Su cierre de campaña se llevará a cabo en el Zócalo, la plaza principal de Ciudad de México.
Por otro lado, Xóchitl Gálvez, con un 34% en las encuestas, ha escogido Monterrey para su mitin final. Gálvez, de origen indígena, representa una coalición de partidos tradicionales y ha expresado confianza en un voto oculto que podría cambiar las tendencias actuales. Su cierre de campaña incluye un encuentro con ciudadanos en su pueblo natal, Tepatepec.
La campaña también ha sido marcada por la violencia, con 22 aspirantes asesinados desde septiembre de 2023, según el gobierno, y una treintena según Data Cívica. La situación de seguridad ha sido tan grave que el gobierno ha anunciado el despliegue de más de 27.000 militares y miembros de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad durante los comicios.
Con unos 100 millones de mexicanos habilitados para votar, la elección se realiza a una sola vuelta y se gana por mayoría simple. Además de la presidencia, se disputan más de 20.000 cargos, incluyendo el Congreso y nueve gobernaciones. Morena, el partido oficialista, busca no solo mantener la presidencia sino también ampliar su mayoría en ambas cámaras legislativas y retener la alcaldía de Ciudad de México.
El resultado de estas elecciones será crucial para el futuro político de México, en un contexto de violencia y alta polarización política.
Comments