top of page

Carreteras del País No Están Pensadas para Motociclistas

  • CARC
  • Jun 19, 2024
  • 2 min read


Preocupante Tendencia de Fallecidos

Durante el último año y lo que va de 2024, la tendencia de fallecidos por accidentes de tránsito en Costa Rica es alarmante. De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), de enero a mayo se registraron 199 fallecidos a nivel nacional, de los cuales 110 eran motociclistas, representando el 55,3% del total. Este dato refleja una ligera disminución respecto al año pasado, pero sigue siendo considerablemente alto.

Análisis Sistémico de la Problemática

Roy Rojas, director de proyectos del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), señala que es esencial un análisis integral de la situación. No es suficiente culpar únicamente a los conductores; la infraestructura vial también juega un papel crucial. Rojas destaca que muchas carreteras no están diseñadas para perdonar errores humanos, un concepto que en la modernidad se denomina "carreteras que perdonan". Estas carreteras deben estar diseñadas considerando la seguridad y desplazamientos seguros, especialmente en tramos de travesía donde interactúan usuarios vulnerables como peatones, ciclistas y adultos mayores.

Motocicletas como Instrumento de Trabajo

En Costa Rica, las motocicletas no son solo vehículos de transporte sino herramientas de trabajo esenciales para muchas personas. Esto incrementa significativamente la probabilidad de accidentes. Rojas menciona que el 50% de los motociclistas fallecidos no tenían licencia de conducir, y muchas motocicletas no pasaron la inspección técnica vehicular. Además, la infraestructura actual no está diseñada para motocicletas. Elementos como los separadores de flujo, efectivos para automóviles, pueden ser peligrosos para los motociclistas.

Crecimiento de la Flota de Motocicletas

En Costa Rica, el 25% de la flota vehicular está compuesta por motocicletas. Esto hace que la falta de infraestructura adecuada y de formación especializada para motociclistas sea aún más preocupante. Actualmente, no existen especialistas en formación de conductores de motos, ni un manual específico para ellos. Sin embargo, el Cosevi está trabajando en la creación de un manual para motociclistas que sea inclusivo y fácil de entender para personas con diferentes niveles de escolaridad.

Impacto Global según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con aproximadamente 1,19 millones de muertes anuales. Las lesiones de tráfico también causan importantes pérdidas económicas, tanto para las familias afectadas como para los países, representando hasta el 3% del PIB en muchos casos. Las principales víctimas son niños y adultos jóvenes de 5 a 29 años, y los hombres tienen tres veces más probabilidades de morir en accidentes de tráfico que las mujeres.

Conclusión

La alta tasa de mortalidad entre los motociclistas en Costa Rica refleja una necesidad urgente de mejoras en la infraestructura vial y en la formación de conductores. Las carreteras deben diseñarse para ser seguras para todos los usuarios, y se deben implementar programas de educación y formación específicos para motociclistas. Solo así se podrá reducir significativamente el número de accidentes y salvar vidas.

Comments


bottom of page