Científicas costarricenses estudiarán los mares del país en busca de microplásticos
- CARC
- May 27, 2024
- 1 min read

Un equipo de científicas costarricenses está emprendiendo un estudio exhaustivo de los mares nacionales para identificar y analizar la presencia de microplásticos. Estos pequeños fragmentos de plástico, tan diminutos como un cabello humano, se han convertido en una preocupación creciente debido a su prevalencia y potencial impacto negativo en los ecosistemas marinos y en la salud humana.
El Laboratorio de Estudios Marino Costeros de la Universidad Nacional (UNA) ha estado investigando el aumento de estos contaminantes en las costas de Costa Rica, centrándose en cómo afectan a la vida marina. Estudios previos en los golfos del Pacífico y en la Isla del Coco han revelado la presencia de entre una a cinco partículas de microplástico por cada kilogramo de sedimento marino, y de una a tres partículas en cada animal examinado.
Ahora, las científicas planean extender sus investigaciones a la costa Caribe, con el objetivo de evaluar el nivel de contaminación por microplásticos en esta región. Este estudio es crucial no solo para comprender el alcance de la contaminación en los ecosistemas marinos, sino también para determinar los posibles riesgos para los seres humanos, dado que estos contaminantes pueden ingresar a la cadena alimentaria y, eventualmente, a nuestros cuerpos.
La labor de estas científicas es fundamental para desarrollar estrategias de mitigación y políticas públicas que aborden la contaminación por microplásticos, protegiendo así la biodiversidad marina y la salud de las comunidades costarricenses.
Comments