DIS deberá explicar protocolo aplicado tras denuncias de Roberto Samcam, asesinado en Moravia
- Santiago Hernandez
- Jun 20
- 2 min read

El director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), Jorge Torres, fue convocado por la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa para rendir un informe detallado sobre el protocolo que se aplicó ante las denuncias presentadas por el opositor nicaragüense Roberto Samcam, quien fue asesinado este jueves en su vivienda en Moravia, San José.
La moción fue presentada por la diputada liberacionista Montserrat Ruiz, presidenta de dicha comisión, quien enfatizó que el crimen no puede quedar impune ni sin respuestas claras por parte del Estado costarricense.
“El trágico asesinato de Roberto Samcam, un gran defensor de la libertad y los derechos humanos, no puede pasar por alto. […] Es imperativo conocer qué protocolo se aplicó —si es que se aplicó alguno— ante las denuncias que el señor Samcam interpuso”, expresó Ruiz.
Samcam, de 65 años, era refugiado político en Costa Rica desde 2018, tras huir del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Fue asesinado a balazos dentro de su casa por un atacante que llegó directamente a ejecutarlo. El crimen ha generado una fuerte reacción en el ámbito político nacional e internacional, dada la naturaleza del caso y la condición de exmilitar y activista del fallecido.
Ruiz advirtió además que Costa Rica tiene una responsabilidad moral e internacional con las personas refugiadas en su territorio y cuestionó si el Estado está cumpliendo con su deber de protegerlas.
El asesinato también provocó reacciones de expresidentes de la República, quienes criticaron duramente la supuesta permisividad de las autoridades con la operación de sicarios vinculados al régimen Ortega-Murillo en suelo costarricense.
El caso de Samcam revive las alarmas sobre la seguridad de líderes exiliados en el país y el rol de las autoridades nacionales en su resguardo.
Kommentare