ICD administra más de 24.000 objetos decomisados al narcotráfico y aún así no hay plata
- CARC
- Apr 22, 2024
- 2 min read

La lucha contra el crimen organizado en Costa Rica enfrenta dificultades debido a la falta de recursos financieros, a pesar de los decomisos de bienes y dinero provenientes de actividades ilegales que son gestionados por instituciones como el Instituto Costarricense de Drogas (ICD). Según la Ley 8.754 Contra la Delincuencia Organizada y la Ley 8.204 sobre decomiso de bienes, una parte de estos recursos se destina al ICD para financiar labores de prevención, represión y contención de drogas.
Sin embargo, el director del ICD, Fernando Ramírez, ha destacado la necesidad de recursos adicionales para gestionar adecuadamente los bienes decomisados, como propiedades relacionadas con el crimen organizado. Por ejemplo, en el caso de Alejandro Jiménez, alias El Palidejo, líder del Cartel Centroamericano, cuyas propiedades están bajo custodia del ICD y requieren inversión para mantenimiento y seguridad.
Para hacer frente a estas necesidades, el ICD ha solicitado un presupuesto extraordinario de $6,6 millones provenientes de un caso de lavado de dinero relacionado con el expresidente peruano Alejandro Toledo. Este presupuesto adicional permitiría al ICD hacer frente a los gastos relacionados con los bienes decomisados y mejorar la seguridad y el mantenimiento de estos.
A pesar de los esfuerzos, el ICD enfrenta limitaciones en la ejecución de los recursos disponibles debido a procesos judiciales y regulaciones administrativas. Además, se requiere inversión en equipos especiales para la contención de sustancias químicas peligrosas y el adecuado resguardo de los bienes decomisados.
En resumen, aunque el ICD administra una gran cantidad de bienes decomisados, la falta de recursos financieros limita su capacidad para combatir eficazmente el crimen organizado. La aprobación de un presupuesto extraordinario permitiría al ICD fortalecer sus operaciones y mejorar su capacidad de respuesta ante esta problemática.
Comments