Jornada de salud en Sixaola aplica más de 225 autopruebas de VIH con enfoque inclusivo e intercultural
- Santiago Hernandez
- Jul 1
- 2 min read

En conmemoración del Día Nacional de la Prueba del VIH, una jornada de salud realizada en el Caribe sur logró aplicar con éxito más de 225 autopruebas de VIH en Sixaola, cantón de Talamanca. La iniciativa estuvo especialmente dirigida a la población indígena ngäbe, personas migrantes y comunidades locales, bajo un enfoque respetuoso, inclusivo y culturalmente pertinente. La actividad fue organizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en conjunto con el Ministerio de Salud y la Fundación VIHDA, e introdujo por primera vez en la zona pruebas capilares y de saliva, asegurando principios de interculturalidad, voluntariedad, gratuidad, confidencialidad y universalidad.
En total se aplicaron 30 pruebas capilares y 195 pruebas de saliva, sin que se reportaran resultados reactivos. En los casos en que se agotaron los insumos, se realizaron tamizajes adicionales, los cuales tampoco arrojaron indicios positivos de VIH. Juan Luis Bermúdez Madriz, jefe del UNFPA en Costa Rica, destacó que “la prevención y la detección temprana demandan una gran articulación local, pero su impacto en la salud pública es invaluable”, y subrayó que esta actividad busca cerrar brechas en el derecho de todas las personas a informarse y participar activamente en el cuidado de su salud sexual y reproductiva.
El operativo contó con la participación de personal técnico en salud y un especialista en derechos de los pueblos indígenas del UNFPA, lo que permitió adaptar el proceso a las necesidades culturales y lingüísticas de la población participante. Además de la aplicación de pruebas, se llevaron a cabo charlas educativas sobre mitos y realidades del VIH y se distribuyeron preservativos internos, externos y lubricantes, como parte de una estrategia integral de prevención, sensibilización y reducción del estigma asociado al virus.
Comentarios