Mejora percepción de ticos sobre instituciones de seguridad y justicia
- CARC
- May 13, 2024
- 2 min read

El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha revelado que la percepción de los costarricenses sobre algunas instituciones de seguridad y justicia ha mejorado en comparación con mediciones anteriores. Según los resultados de una encuesta realizada en abril de 2024, organismos como el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el Ministerio de Seguridad Pública, la Fuerza Pública y el Poder Judicial han experimentado un aumento en su calificación por parte de los ciudadanos.
El OIJ, en particular, ha obtenido una calificación alta, alcanzando los 7,5 puntos sobre 10, lo que lo sitúa como el segundo organismo mejor evaluado después de la Universidad de Costa Rica. Por otro lado, el Ministerio de Seguridad Pública ha mejorado ligeramente, llegando a 6,8 puntos, mientras que la Fuerza Pública y el Poder Judicial también han visto un aumento en sus calificaciones, alcanzando 6,7 y 6,3 puntos respectivamente.
Sin embargo, la Asamblea Legislativa ha registrado un retroceso en su calificación, bajando de 5,4 a 5,1 puntos. Esta tendencia se suma a una evaluación históricamente negativa del Legislativo, que solo ha obtenido una calificación máxima de 6 en abril de 2020, mientras que en agosto de 2019 llegó a una calificación mínima de 3,9 puntos.
En contraste con estas instituciones de seguridad y justicia, los partidos políticos han sido los peor evaluados, con una calificación de 3,9 puntos, descendiendo desde los 4,4 puntos registrados siete meses antes. Los ticos parecen tener expectativas diferentes sobre la función de la Asamblea Legislativa, y aunque se reconoce su rol en el control político, la percepción negativa persiste.
A pesar de que la inseguridad y la delincuencia son percibidas como el principal problema nacional por el 41,8% de los costarricenses, las instituciones encargadas de abordar este problema, como el OIJ y el Ministerio de Seguridad Pública, son bien valoradas por la ciudadanía. Esta percepción positiva puede estar relacionada con la labor de comunicación y la sensación de protección que estas instituciones han logrado construir en el imaginario colectivo.
Yorumlar