MEP Anuncia la Construcción de Tres Megacentros Educativos para 2025
- CARC
- Mar 14, 2024
- 2 min read

El Ministerio de Educación Pública (MEP), liderado por Anna Katharina Müller Castro, ha anunciado la construcción de tres megacentros educativos para el año 2025. Estos megacentros están diseñados para unir centros educativos más pequeños que tienen pocos estudiantes y que carecen de condiciones adecuadas, buscando así optimizar recursos económicos y hacer frente a los retos demográficos del país.
El primer megacentro se ubicará en Miramar, distrito Delicias de Upala, en la frontera norte. Está previsto que esta institución comience a recibir estudiantes en febrero de 2025 y contará con instalaciones como aulas académicas, laboratorios, áreas administrativas, comedores estudiantiles y canchas deportivas, entre otros. El costo estimado de este proyecto es de ¢1.500 millones.
Además, se construirán megacentros en El Roble, distrito San Antonio del cantón Central de Alajuela, y en el barrio Limoncito del cantón Central de Limón.
Para financiar estos proyectos, se consideran tres opciones: el presupuesto ordinario, un préstamo del BCIE y el uso de un rezago de inversión que no se ejecutó durante varios años y que se encuentra depositado en las juntas de educación en la caja única del Estado.
Sin embargo, esta propuesta ha generado críticas desde su anuncio en 2022. El Consejo Académico del Centro de Investigación y Docencia en Educación de la Universidad Nacional (CIDE-UNA) expresó su rechazo, argumentando que los megacentros podrían contribuir al deterioro del medio rural y afectar la democracia costarricense al fusionar cerca de 800 centros educativos unidocentes.
Asimismo, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) y la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE) señalaron que la crisis educativa debe abordarse atendiendo a la malla curricular, no solo a la infraestructura.
En cuanto a la infraestructura educativa, el MEP ha implementado medidas para agilizar los procesos de construcción y remodelación de centros educativos, y se han iniciado obras en varios centros durante el actual curso lectivo. Además, se han reactivado fondos para construcciones y reparaciones que eran necesarias desde hace tiempo, beneficiando a cientos de centros educativos en todo el país.
Commentaires