top of page

Prófugo narco Alexander Leudo Nieves, objetivo clave de la DEA por red de cocaína en Costa Rica

La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha solicitado ante la Corte del Distrito Este de Texas la extradición de Alexander Leudo Nieves, alias “Alex” o “Brando”, un narcotraficante colombiano naturalizado costarricense que permanece prófugo y es considerado de alta peligrosidad por su implicación en múltiples operaciones de tráfico internacional de cocaína. Leudo es señalado por coordinar cargamentos de droga desde Costa Rica hacia Norteamérica, participar en actos de violencia armada y liderar una red criminal activa al menos desde 2008. Entre las evidencias presentadas por la DEA figuran testimonios de exmiembros de la organización, documentos judiciales y registros de decomisos. En 2012 fue condenado en Costa Rica por tráfico de drogas (expediente 10-00463-0622-PE), pero cumplió solo cuatro años de cárcel. Retomó sus actividades ilícitas al salir en 2015, siendo vinculado con cargamentos desde Panamá y varios decomisos en Colombia y Centroamérica, incluyendo uno de 313 kilogramos de cocaína en Chocó (Colombia) y otro de 300 kilogramos en 2013. En 2016, coordinó junto a cómplices costarricenses y guatemaltecos un envío de 43 kilogramos de cocaína que fue robado en un “tumbonazo”, hecho que años después desató represalias violentas. En febrero de 2023, Leudo y un cómplice armado increparon a uno de los participantes en el robo de 2016 en un local comercial de Costa Rica. También se le acusa de haber robado un camión como represalia y exigir el pago de la deuda en efectivo o droga. La DEA también ha solicitado la extradición o detención provisional del exmagistrado Celso Gamboa Sánchez, del exconvicto Edwin Danney López Vega (alias “Pecho de Rata”) y del empresario Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro, detenido en la operación Venus. Estos tres permanecen bajo prisión provisional en Costa Rica a la espera de decisiones judiciales. Pese a los intentos de localizarlo, Leudo continúa desaparecido. Rumores sobre su posible muerte en Colombia no han sido confirmados por autoridades. Incluso, ha sido imposible notificarlo judicialmente en casos civiles y de tránsito, como consta en publicaciones del Diario Oficial La Gaceta desde 2018. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) mantiene coordinación con autoridades colombianas y no descarta que Leudo esté usando identidades falsas o que la información sobre su presunto deceso sea un intento de desviar la atención sobre su paradero.


Commentaires


bottom of page