top of page

"Red de Puestos Políticos Muni de Pérez Zeledón" Parte II

  • CARC
  • Dec 15, 2019
  • 3 min read

Ayer les presentamos una ampliación de los reportajes que en semanas anteriores publicó Diario Extra referente a la una Red de puestos Políticos organizada por altos funcionarios en la Municipalidad de Pérez Zeledón en la cual los líderes de esta red son el actual alcalde municipal Jeffrey Montoya Rodríguez y la Secretaria General del PUSC Rosibel Ramos Madrigal en beneficio de su campaña electoral para el próximo cuatrienio.


El día de ayer publicamos una lista de 23 funcionarios que fueron nombrados en su mayoría ilegalmente, en muchos de los casos irrespetando los requisitos mínimos de contratación o inventando puestos inexistentes en áreas claves de la Municipalidad de Pérez Zeledón con la finalidad de sostener su estructura de clientelismo comunal en aras de ganar las próximas elecciones en la alcaldía del cantón pezeteño.


Pero la lista continua… en estas dos entregas hemos realizado una investigación a fondo y aunque la cantidad de funcionarios es mucho mayor seleccionamos 41 funcionarios que “sudan la gota gorda” pero sosteniendo la campaña política de reelección del señor alcalde y la secretaria general del PUSC. En nuestra entrega de hoy les presentamos una lista de 18 funcionarios más, a los cuales de fondos públicos se les paga un salario y se esmeran día con día para dar el mejor servicio de atención, NO a los y las ciudadanos de este hermoso cantón si no al candidato a alcalde y vice alcaldesa:


1. Anthony Céspedes Calvo es primo de una miembro del Comité Político Cantonal del PUSC

2. Álvaro Garro Padilla conocido como Coto es candidato a Concejal de Distrito, tanto él como su hijo laboran en Gestión Vial.

3. Michael Vargas Monge es delegado de la Asamblea Cantonal del PUSC por el distrito de Río Nuevo, trabaja en Gestión Vial.

4. Gabriel Navarro Acuña es candidato a Concejal del distrito de Páramo y trabaja en el Mercado Municipal.

5. Rodney Campos está nombrado por Servicios Especiales en Gestión Vial es candidato a concejal del Distrito de Rivas.

6. Alexandra Quesada Hidalgo (Vice alcaldía), Dirigente política, Barrio Villa Ligia

7. Tatiana Valverde Retana (Proveeduría)

8. Jenifer Ugalde Jiménez (Valoración), Dirigente política, Barrio Los Ángeles

9. Cristian Ugalde Hernández (Turismo)

10. Nelson León Sánchez (Cobro)

11. Paola Quesada Segura (Proyectos comunales)

12. Huberth Zamora Calderón (Gestión Vial)

13. Jorge Jazmín Morales (Gestión Vial)

14. Andrey Barrantes Calvo (Gestión Vial)

15. Yordy Vargas Mora (Recolección)

16. Josselyn Rodríguez Calderón (Cajas, oficina del Mall)

17. Jean Carlo Ramírez Barrantes (Valoración)

18. Omar Jiménez (Gestión Vial)

Muchos de estos empleados los mantienen haciendo labores para las que no fueron contratados, en puestos inexistentes que acomodan para beneficio personal y político o bajo la modalidad de Jornal Ocasional, que como su nombre lo dice son ocasionales para la construcción de determinado proyecto u obra, pero los utilizan en otras áreas.

Y mientras tanto: ¿Qué hace el auditor municipal Gilberth Quirós respecto a estas irregularidades y muchas más que se dan en el ayuntamiento Pezeteño? La respuesta: Callar.


Al pueblo Pezeteño le encantaría saber que dice el auditor municipal respecto a:

1- Si sabe que en esta municipalidad existe un aumento considerable de la planilla de Jornales Ocasionales, los cuales de acuerdo a la C.G.R (Contraloría General de la República) no pueden estar siendo prorrogados indefinidamente. ¿Ha realizado él cómo auditor municipal una denuncia a ese respecto?

2- Actualmente existen más de 15 plazas que están siendo ocupadas interinamente desde hace varios años, lo cual contraviene la normativa indicada en el Código Municipal en su artículo 139, según la Procuraduría General de la República es una falta grave pues la ley indica que no podrá ser más de 2 meses el nombramiento. ¿Ha realizado el señor auditor la denuncia correspondiente en ese caso?

3- Ha realizado el señor Quirós como auditor Municipal alguna denuncia con respecto a los jornales ocasionales que tiene nombrados la administración municipal por más de dos o tres años?

4- ¿Es cierto que hay administrativos nombrados como jornales ocasionales, dígase secretarias y asistentes, SI o NO? ¿Desde cuándo se hace eso? ¿Según la ley 8114 los Jornales ocasionales son para contratación peones y operarios por tiempo limitado para obras (Proyectos) y de ahí se toma para secretarias?


La corrupción ha llegado a niveles inimaginables en el cantón de Pérez Zeledón permeando algunas instituciones públicas de la zona todo con la finalidad mantener unos pocos en el poder, definitivamente la frase se aplica en este lindo cantón del sur del país: “El Poder Corrompe”

NO TE PIERDAS PROXIMA ENTREGA DE DIARIO EXTRA Y CR-HOY: ¿HASTA DONDE A LLEGADO LA CORRUPCIÓN EN PÉREZ ZELEDÓN?

















Recent Posts

See All

Comments


bottom of page