top of page

Sector productivo en alerta ante posibles racionamientos eléctricos

  • CARC
  • May 7, 2024
  • 1 min read


El sector productivo está en alerta ante los posibles racionamientos eléctricos que podrían sacudir al país. La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) expresó su preocupación tras el anuncio del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) sobre la insuficiencia de recursos para satisfacer la demanda eléctrica nacional.

Los empresarios, enérgicos, enfatizaron que "no debe perderse ni un solo kWh de energía en medio de estas circunstancias". A su vez, instaron al ICE, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos y la Contraloría General de la República a considerar a la generación privada como un aliado en esta situación de urgencia extrema.

La sequía, exacerbada por el fenómeno de El Niño, ha provocado un descenso crítico en los caudales de las hidroeléctricas del istmo centroamericano, golpeando con fuerza a Costa Rica. Ante este escenario, se activó el Procedimiento para la Coordinación de Racionamiento Eléctrico, según lo dispuesto por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos.

La Asociación Costarricense de Productores de Energía (ACOPE) también se sumó al llamado, poniéndose a disposición de las autoridades energéticas del país. "Los productores de energía son parte importante del Sistema Eléctrico Nacional y reiteran su disposición en este momento de apremio", expresaron en un comunicado.

Además, instaron al Instituto Costarricense de Electricidad a incorporar, de la forma más rápida posible, "la energía de las plantas privadas con energía limpia y barata que se mantienen desconectadas".

¡Un llamado urgente a la acción para garantizar el suministro eléctrico en tiempos de crisis hídrica y energética!


תגובות


bottom of page