Tipo de cambio del dólar sube pero los pronósticos lo mantienen anclado a los ¢500 para el resto del año
- CARC
- May 27, 2024
- 2 min read

El tipo de cambio del dólar ha mostrado una tendencia al alza en los últimos días, aunque los pronósticos indican que se mantendrá en un rango entre ¢510 y ¢530 para el resto del año 2024. Expertos y estudios señalan que, aunque existe una mayor demanda de dólares, es improbable que el valor de la divisa alcance los ¢600.
Un informe de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) prevé que la depreciación gradual del tipo de cambio se debe en parte a la inversión extranjera directa y las exportaciones. La oferta de dólares ha disminuido tras la temporada alta de turismo y una moderación en las exportaciones, mientras que la demanda ha aumentado debido a mayores compras e inversiones en dólares.
Adriana Rodríguez, gerente de Acobo Puesto de Bolsa, menciona que las inversiones en dólares pueden estar generando mayores rendimientos, incrementando su demanda. Sin embargo, la intervención quincenal de empresas para pagar obligaciones puede mantener el tipo de cambio en niveles más bajos, compensado por las compras del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Luis Vargas, vocero del Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica, también observa una menor oferta de dólares y una mayor demanda debido a la apreciación del colón. Ambos expertos coinciden en que, aunque el tipo de cambio puede subir, es improbable que alcance los ¢600 en el corto plazo.
El sector productivo del país ha solicitado al BCCR acciones para establecer un tipo de cambio más alto, cercano a los ¢620, debido a la apreciación del colón que ha afectado a empresas exportadoras y turísticas. Las propuestas incluyen la reducción rápida de la tasa de política monetaria y la implementación de un programa de compra de reservas por $2,000 millones en seis meses.
En resumen, aunque se espera un aumento moderado en el tipo de cambio del dólar, los factores económicos y las intervenciones del mercado mantendrán la divisa en un rango controlado, sin alcanzar niveles extremadamente altos a corto plazo.
Comments