UCR prohíbe uso de vapeadores en sus instalaciones
- CARC
- Aug 6, 2024
- 1 min read

La Universidad de Costa Rica (UCR) ha tomado una decisión firme al prohibir el uso de vapeadores en todas sus instalaciones. Esta medida responde a las preocupaciones de salud pública relacionadas con el vapeo, particularmente entre los jóvenes, quienes son los principales usuarios de estos dispositivos.
Impacto en la Salud Según datos del Ministerio de Salud, desde 2021 hasta 2024, se han registrado 3,170 casos de personas que necesitaron atención médica debido a problemas relacionados con el vapeo. Entre los efectos adversos reportados se incluyen náuseas, ansiedad, vómitos y hasta alucinaciones, lo que refleja la gravedad de las posibles consecuencias de esta práctica.
Además, se reportaron 14 casos de intoxicación específicamente asociados al uso de vapeadores, lo que subraya los riesgos potenciales de estos dispositivos.
Razones para la Prohibición La UCR ha basado su decisión en evidencias científicas y estadísticas de salud que demuestran el impacto negativo del vapeo. Al prohibir estos dispositivos, la universidad busca proteger la salud de su comunidad estudiantil y académica, y evitar que sus instalaciones contribuyan a la propagación de una práctica potencialmente dañina.
Esta política es parte de un esfuerzo más amplio para fomentar un ambiente seguro y saludable en el campus, alineándose con iniciativas similares en otras instituciones educativas y lugares públicos a nivel nacional e internacional.
Conclusiones La medida adoptada por la UCR refleja una creciente preocupación por las implicaciones del vapeo en la salud pública, especialmente entre los jóvenes. La universidad continúa comprometida con la promoción del bienestar de su comunidad y toma medidas proactivas para abordar nuevos desafíos de salud a medida que surgen.
Comments