top of page

Autoridades buscan solución definitiva a desprendimiento en carretera a Cartago

ree

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y la Municipalidad de Cartago deberán definir una solución permanente para evitar nuevos deslizamientos en el talud ubicado bajo los carriles hacia Cartago, antes de la intersección de Taras, donde el pasado fin de semana se registró un desprendimiento de tierra. El incidente fue detectado la tarde del domingo 12 de octubre por oficiales municipales que realizaban un recorrido y observaron la caída de material, lo que generó la alerta a las autoridades locales y al MOPT. Este paredón debía ser retirado antes de concluir el proyecto Taras-La Lima, pero una advertencia emitida por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) en julio pasado sobre el riesgo en ese punto no fue atendida. A raíz del nuevo evento, las autoridades evalúan el sitio para determinar acciones inmediatas y de largo plazo. “Se iban a dedicar el día de hoy a ver cómo se puede resolver esa situación y no presentar más riesgo. Estamos interesados en que este proyecto termine este año, con los requisitos de calidad suficientes”, declaró a CR Hoy el alcalde de Cartago, Mario Redondo. Lanamme había recomendado instalar sistemas de canalización de aguas y coberturas para reducir la erosión. Por ahora, se realizará una limpieza inicial y se valorará si es necesario remover toda la pared de tierra, aunque no hay un plazo definido. “Deben hacer previsiones para que el resto de material que no cayó no sorprenda a nadie que circule por ahí”, añadió el alcalde. Preventivamente, se colocaron vallas en los carriles hacia San José para evitar que nuevos desprendimientos afecten el tránsito. Tanto Lanamme como el MOPT aseguraron que el talud no representa un riesgo estructural ni inestabilidad geotécnica para los carriles superiores, ya que cuentan con una viga y pilotes de concreto que refuerzan la zona. Redondo afirmó que este incidente no provocará un nuevo atraso en la finalización del proyecto, que se prevé esté listo en diciembre o en los primeros meses del 2026.

Comments


bottom of page