top of page

Cooperativas cuestionan a la CCSS por caso “Barrenador”

ree

Tres de las cooperativas investigadas en el caso “Barrenador” alzaron la voz este lunes en la Asamblea Legislativa, donde rechazaron los señalamientos de presuntos sobreprecios en contratos con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y cuestionaron la metodología utilizada por el Área de Contabilidad de Costos de la institución. Alberto Ferrero, gerente general de Coopesalud, junto a Óscar Abellán de Coopesiba y Luis Beirute de Coopesana, comparecieron ante la comisión legislativa que indaga posibles irregularidades en los contratos de servicios médicos. Los jerarcas defendieron su gestión y negaron haber inflado precios en la licitación 2023LY-000002-0001101142, que cubre servicios para 10 áreas de salud y 138 Ebáis. Ferrero fue más allá y pidió a los diputados investigar otros aspectos del proceso, argumentando que las cooperativas no solo no elevaron costos, sino que lograron eficiencias que representaron ahorro para la CCSS. “Siempre procuramos eficiencia y optimización de recursos. Hay decisiones internas de la Caja que también deben ser revisadas”, expresó. Los representantes señalaron que los estudios técnicos en los que se basa la denuncia no reflejan con precisión los costos reales de operación en el sistema de atención primaria. Además, insistieron en que los contratos fueron adjudicados de forma legal y transparente. La investigación, conocida como “Barrenador”, analiza presuntas anomalías en la contratación de servicios médicos tercerizados, y ha puesto bajo la lupa a varias cooperativas que administran centros de salud públicos. Mientras avanza el proceso, los diputados evalúan los argumentos de ambas partes para determinar si hubo o no irregularidades que afectaran el uso de recursos públicos en el sistema de salud.

Comments


bottom of page