top of page

DEA busca al narco conocido como “El Diablo” y gobierno costarricense confirma gestiones con EE.UU.


El narcotraficante costarricense Alejandro Arias Monge “El Diablo”, uno de los hombres más buscados por las autoridades estadounidenses, ha vuelto a estar en el foco internacional luego de que la DEA (Administración para el Control de Drogas de EE.UU.) ofreciera una recompensa de medio millón de dólares por información que conduzca a su captura.


“El Diablo” ha logrado evadir la justicia durante más de 12 años, pese a enfrentar múltiples acusaciones por narcotráfico internacional, lavado de dinero y homicidios. Aunque ha sido señalado como cabecilla de una poderosa red criminal con operaciones desde Costa Rica hacia Norteamérica, su paradero sigue siendo un misterio para las autoridades.


Ante el anuncio de la DEA, el gobierno de Costa Rica confirmó que ha sostenido coordinaciones con agencias internacionales, incluyendo la propia DEA y otras entidades del Departamento de Justicia de EE.UU., para colaborar en su localización y captura.


“El Diablo no solo es un símbolo del narcotráfico en Costa Rica, sino un caso que representa la impunidad que estamos decididos a erradicar”, expresó una fuente oficial bajo condición de anonimato.


A pesar de múltiples intentos por detenerlo, incluyendo investigaciones en conjunto entre la Policía de Control de Drogas (PCD) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Alejandro Arias Monge ha logrado mantenerse prófugo, lo que ha generado fuertes críticas al sistema judicial y de inteligencia nacional.

Con la nueva recompensa anunciada por la DEA, se espera un renovado impulso en la colaboración internacional que permita finalmente llevar a “El Diablo” ante la justicia.

Opmerkingen


bottom of page