top of page

Decomisos de Fusiles AR-15 en Costa Rica Superan Cifra Anual y Generan Alarma en Autoridades

ree

El decomiso de armas AR-15 en las calles de Costa Rica ha superado en julio la totalidad de incautaciones registradas durante todo el año anterior, lo que ha encendido las alarmas del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Según cifras oficiales, al 17 de julio de 2025 se contabilizaban 45 decomisos de este tipo de fusil semiautomático, frente a las 41 incautaciones que se dieron en todo el 2024. Este aumento preocupa por el perfil del arma: el AR-15 es un fusil de asalto de calibre 5,56 mm, diseñado para uso militar, con capacidad de recarga rápida y alto poder letal. En los últimos años, esta arma se ha vuelto tendencia entre organizaciones criminales del país. Michael Soto, subdirector del OIJ, advirtió que muchas de estas armas no ingresan armadas, sino por partes que luego se ensamblan localmente. Un ejemplo fue el arsenal descubierto en junio en La Guácima de Alajuela, considerado por las autoridades como un “mini ejército”. Soto explicó que las piezas suelen entrar ocultas en importaciones disfrazadas de chatarra o repuestos, y son ensambladas por personas con conocimientos técnicos. Este fenómeno dificulta el rastreo, ya que muchas de estas armas carecen de número de serie o de marcas láser de fábrica. La situación es especialmente grave si se considera que el 79% de los homicidios en Costa Rica actualmente se cometen con armas de fuego, siendo la pistola 9 mm la más utilizada. Los grupos criminales se abastecen por dos vías: el mercado lícito, mediante robos a civiles, empresas de seguridad y hasta el Estado; y el mercado ilegal, que incluye embarques ocultos o piezas ensambladas en el país. Ante este panorama, el director del OIJ, Randall Zúñiga, anunció la adquisición de 200 fusiles AR-15 para reforzar el armamento de los agentes judiciales, argumentando que no es posible enfrentar a los delincuentes con pistolas convencionales. Las autoridades continúan investigando conexiones entre estos armamentos y estructuras criminales de origen caribeño.


Comments


bottom of page