top of page

Defensa de Celso Gamboa Cuestiona Lentitud en Proceso de Extradición Solicitado por EE. UU.

ree

La defensa del exmagistrado y exministro de Seguridad Pública, Celso Gamboa, criticó la lentitud con la que avanza el proceso de extradición iniciado por Estados Unidos en su contra por presunto narcotráfico. Fue precisamente esta solicitud la que motivó su captura el pasado 23 de junio y que lo mantiene en prisión preventiva mientras enfrenta, en paralelo, un juicio por presunto tráfico de influencias junto al exalcalde Johnny Araya y la exfiscala Berenice Smith. La solicitud estadounidense, impulsada por una investigación de la DEA, está en manos del Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José, bajo la dirección del juez William Serrano. Aunque Gamboa se había mantenido en silencio sobre el tema, su hermano lo mencionó durante el juicio, lo que permitió que su abogada y hermana, Natalia Gamboa, se pronunciara. Según la jurista, el proceso está virtualmente detenido, sin avances significativos ni trámites urgentes por parte del juez. También denunció que a su defendido se le han vulnerado derechos como el de la comunicación, sin que el tribunal se haga responsable. Este miércoles, Gamboa sorprendió al declarar que, si el tribunal costarricense rechazara la extradición, él sería el primero en viajar a EE. UU. para enfrentar los cargos, los cuales describió como muy graves, relacionados con supuesta fabricación, distribución de cocaína y conspiración. Afirmó que no permitirá que se mancille su nombre y que desea conocer personalmente de qué se le acusa, ya que, según su defensa, ni la acusación ni las pruebas han sido incluidas en el expediente nacional. Su abogada señaló que existe presión para que Gamboa sea el primer extraditado y que no descartan que se concrete, a pesar de las implicaciones para la independencia judicial. El juicio por tráfico de influencias, que podría incidir directamente en el proceso de extradición, continuará este jueves con su tercer día de audiencias. En caso de una condena, la entrega a Estados Unidos tendría que ser diferida.

Comments


bottom of page