Funcionarios de la Caja protestan contra sistema ERP
- Santiago Hernandez
- Jul 1
- 2 min read

Este martes se registró un nuevo paro de labores en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) como protesta contra la implementación del sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), que fue lanzado oficialmente el pasado 2 de junio. La manifestación, encabezada por la Unión Nacional de Empleados de la Caja y de la Seguridad Social (Undeca), ha afectado diversos servicios institucionales, aunque las áreas de emergencias y la atención a pacientes internados se mantienen operativas.
El punto de mayor concentración del movimiento se dio en la Plaza de la Justicia, en San José, donde desde las 10:00 a. m. se reunieron manifestantes frente a la Corte Suprema. Según datos proporcionados por Undeca, entre un 80% y un 90% del personal de la Caja a nivel nacional se unió al paro. Sin embargo, la institución reportó únicamente 135 funcionarios participando en la protesta, lo que refleja una marcada discrepancia entre las cifras oficiales y las del sindicato.
Undeca ha denunciado que la implementación del nuevo sistema ERP fue realizada de manera “forzada, acelerada y mal planificada”, pese a las advertencias previas emitidas por varias gerencias sobre los riesgos de una migración sin condiciones técnicas adecuadas. Como resultado, se han reportado múltiples problemas, entre ellos atrasos millonarios en pagos a proveedores, fallas en la operación cotidiana de hospitales y clínicas, así como escasez de insumos y medicamentos.
Imágenes compartidas por el sindicato muestran manifestaciones activas en distintos centros médicos, incluyendo los hospitales Rafael Ángel Calderón Guardia, México y San Rafael de Alajuela, así como en la Clínica Marcial Rodríguez. Por su parte, la presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, ha defendido la necesidad del sistema ERP, argumentando que permitirá una mejor trazabilidad en los procesos logísticos, financieros y administrativos de la institución.
No obstante, Undeca responsabiliza de la crisis a quienes diseñaron e impusieron el sistema, eximiendo de culpa a los trabajadores que hoy enfrentan las consecuencias de lo que califican como una mala gestión institucional. “No permitiremos que se responsabilice a las jefaturas ni a los trabajadores por el caos que ha provocado el Gobierno de Rodrigo Chaves”, declaró el sindicato, que también denunció presiones hacia las jefaturas, a quienes se les ha exigido firmar declaraciones juradas de responsabilidad.
Σχόλια