top of page

Marcha del “chop suey” exige soluciones al Gobierno

  • CARC
  • Apr 25, 2024
  • 2 min read



El movimiento conocido como "chop suey", que representa una mezcla de distintos sectores sociales, se manifestó en San José para exigir soluciones al presidente de la República, Rodrigo Chaves. Las demandas incluyeron el respeto a la institucionalidad pública y al Poder Judicial, así como el abastecimiento de agua potable para las comunidades afectadas en todo el país.

Además, el Frente Nacional de Lucha (FNL) exigió el cumplimiento del 8% del Producto Interno Bruto para la educación pública, el pago de la deuda del Estado a la Caja Costarricense de Seguro Social, la construcción del Hospital de Cartago y el freno a la privatización de las instituciones del Estado. También se destacó la importancia de respetar el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.

En la manifestación participaron representantes de gremios judiciales, sindicatos de salud, federaciones estudiantiles, partidos políticos, pueblos indígenas y pescadores. A pesar de las preocupaciones sobre posibles infiltrados, el movimiento se mantuvo ordenado durante la protesta, que se llevó a cabo desde el Parque La Merced hasta la Plaza de la Justicia.

Los manifestantes expresaron su frustración con el presidente Chaves y su administración, señ

alando la falta de respuesta a las necesidades y demandas de la ciudadanía. También se sumaron diputados de varias bancadas a la protesta, destacando la preocupación generalizada por la situación del país.

El Frente Nacional de Lucha emitió un manifiesto denunciando la imposición de una agenda neoliberal que está afectando a los costarricenses y reclamando derechos para todos los habitantes del país. En este contexto, se exigió respeto al Poder Judicial, defensa de la independencia judicial y recursos para el Organismo de Investigación Judicial, así como atención a la crisis de seguridad del país y diálogo con las comunidades afectadas.

Las manifestaciones continuaron con la participación de diversos sectores, incluyendo sindicatos, partidos políticos y organizaciones estudiantiles, que resaltaron la importancia del diálogo y la necesidad de escuchar las demandas populares para abordar los problemas que enfrenta el país.

Recent Posts

See All

Comentarios


bottom of page