top of page

Ticos interponen 2.380 amparos por mes

  • CARC
  • Aug 8, 2024
  • 2 min read


La Sala Constitucional de Costa Rica ha experimentado un aumento significativo en la cantidad de recursos de amparo presentados por los ciudadanos, con un promedio de 2,380 recursos mensuales en 2024, reflejando preocupaciones crecientes sobre la protección de derechos fundamentales y la eficacia del sistema judicial en responder a estas necesidades.

Sobrecarga de Casos El presidente de la Sala IV, Castillo, destacó la sobrecarga de trabajo que enfrentan los funcionarios, trabajando con el mismo número de personal desde hace siete años. Hasta el 15 de julio de 2024, se recibieron 17,893 recursos de amparo y se emitieron 18,335 sentencias, un aumento significativo comparado con el año anterior. Castillo señaló que si la tendencia continúa, se podrían registrar casi 40,000 casos en 2024.

Desafíos y Respuestas En respuesta a la creciente demanda, la Sala Constitucional ha implementado procesos para mejorar la eficiencia en la resolución de casos, aunque aún enfrenta desafíos significativos debido a la falta de recursos y personal. Los recursos de amparo relacionados con la salud siguen siendo los más predominantes, destacando problemas persistentes en el sistema de salud pública y las largas listas de espera en la Caja Costarricense de Seguro Social.

Uso del Recurso de Amparo y Habeas Corpus El recurso de amparo, que se utiliza para proteger cualquier derecho fundamental afectado, y el habeas corpus, enfocado en la integridad y libertad física, son herramientas vitales en la protección de los derechos ciudadanos. Los privados de libertad también han hecho uso extensivo de estos recursos, con más de 13,948 recursos de amparo y 8,606 habeas corpus interpuestos desde la creación de la Sala en 1989.

Caso Ilustrativo El último recurso de amparo resuelto involucra un caso de femicidio que destaca la urgencia y gravedad de los asuntos tratados por la Sala. Este caso, al igual que muchos otros, subraya la necesidad de un sistema judicial ágil y eficiente que pueda atender prontamente las demandas de justicia de los ciudadanos.

Perspectivas Futuras Fernando Zamora, abogado constitucionalista, opina que el incremento en los amparos se debe a la judicialización de las soluciones a problemas graves, reflejando una percepción de ineficacia del Estado para responder a necesidades básicas como salud, empleo y vivienda.

La situación actual en la Sala Constitucional de Costa Rica plantea un desafío crítico para el gobierno, que debe buscar maneras de fortalecer el sistema judicial y asegurar que los derechos fundamentales de todos los ciudadanos sean efectivamente protegidos y garantizados.

Comments


bottom of page