Congreso aprueba en primer debate ley que endurece la limpieza de antecedentes criminales: ¿Se acaba la impunidad?
- CARC
- Jan 31, 2024
- 2 min read
El Plenario Legislativo ha dado un paso firme con el voto afirmativo de 44 diputados al expediente 23.746, que busca endurecer las condiciones para limpiar los antecedentes judiciales de los criminales.
La iniciativa, presentada por el socialcristiano Leslye Bojorges, tiene como objetivo ampliar los plazos en el Registro Judicial, asegurando que el récord de las personas sentenciadas permanezca incluso años después de haber cumplido sus penas. El proyecto reforma el artículo 11 de la Ley de Registro y Archivos Judiciales, estableciendo nuevas reglas para la cancelación de los asientos de los condenados:
a) Inmediatamente después de cumplida la condena impuesta: para penas de días multa.
b) Cuando la pena sea inferior a tres años: la cancelación de los asientos se efectuará tras el mismo plazo de la pena señalada en la sentencia condenatoria.
c) Tres años después de cumplida la condena impuesta: para penas entre tres y cinco años y en delitos culposos.
d) Cinco años después de cumplida la condena impuesta: para penas entre cinco y diez años en adelante.
e) Diez años después de cumplida la condena impuesta: para penas de diez años en adelante, y para delitos como crimen organizado, terrorismo, delitos sexuales contra menores de edad, homicidio calificado, feminicidio y delitos contra los deberes de la función pública.
f) En casos de delitos cometidos por personas en condición de vulnerabilidad y con familiares dependientes: el juez o jueza de ejecución de la pena valorará la cancelación de los asientos una vez cumplida la pena impuesta.
Con esta propuesta, el Congreso pretende evitar la impunidad en el caso de personas que sean reincidentes, pero se juzguen como si fueran primeros delitos por el borrado de antecedentes. La medida se votará en segundo debate este jueves 1° de febrero.
¿Se avecinan cambios significativos en la justicia penal?

Comments